Cuando me reuní por primera vez con Hesham Salman sólo tenía una idea: poner en marcha una empresa que pusiese en valor sus profundos conocimientos sobre nanoencapsulación polimérica aplicándolos a múltiples sectores. Se trataba de una idea que era algo más que innovadora, en aquel momento era prácticamente disruptiva: aplicar técnicas de nanotecnología a la biotecnología, farmacología, fabricación de alimentos, de abonos, etc. A pesar de que solo tenía una idea y poco capital en relación con lo que necesitaba para montar su empresa, sus capacidades emprendedoras y su determinación fueron fundamentales para que pudiera montar su empresa. Continuar leyendo…
Archivos para Bionanoplus
– Es una empresa que utiliza conocimientos científicos y tecnológicos de manera sistemática y continua para producir nuevos bienes o servicios de alto valor añadido.
– Suelen pertenecer a sectores avanzados como microelectrónica, biotecnología, dispositivos médicos, nanotecnología, etc.
– Realizan I+D directamente o en estrecha colaboración con universidades y centros tecnológicos.
– No todas las start-ups son empresas de base tecnológica.
– Términos similares: empresas basadas en conocimiento, empresas innovadoras de base tecnológica o EIBT, nuevas empresas de base tecnológica o NEBT.
Algunas empresas de base tecnológica de mi región (Navarra) son: Bionanoplus, Orbital Aerospace, Lev2050, Recombina, Proinec, Pharmamodelling, Kunak, …
Artículos y sitios relacionados:
- ¿Por qué necesitamos empresas de base tecnológica?
- ¿Qué es una start-up?
- Proyecto europeo EIBT-Sudoe para el desarrollo de empresas innovadoras de base tecnológica.
- Definición y evolución del término Empresa de Base Tecnológica (en el blog de madrimasd.org)